
Alorica no se va del país pero deja a 440 trabajadores en la calle
Verizón es un operador de telefonía móvil de Estados Unidos que disponía de un call center en Uruguay por medio de la empresa Alorica. Fuente: enlace original
Verizón es un operador de telefonía móvil de Estados Unidos que disponía de un call center en Uruguay por medio de la empresa Alorica. Fuente: enlace original
La declaración surge en respuesta a la demanda de la CIPU, que reclama casi US$ 28 millones al Suntma por supuestos “actos ilícitos”. Fuente: enlace original
Verizón es un operador de telefonía móvil de Estados Unidos que disponía de un call center en Uruguay por medio de la empresa Alorica. Fuente: enlace original
El acuerdo establece que el exdirigente de FFOSE, Federico Kreimerman, debe expresar en sede penal sus disculpas por las consecuencias que el episodio pudo haber ocasionado.“Nunca existió delito de atentado”, expresó. Fuente: enlace original
Verizón es un operador de telefonía móvil de Estados Unidos que disponía de un call center en Uruguay por medio de la empresa Alorica. Fuente: enlace original
El acuerdo establece que el exdirigente de FFOSE, Federico Kreimerman, debe expresar en sede penal sus disculpas por las consecuencias que el episodio pudo haber ocasionado.“Nunca existió delito de atentado”, expresó. Fuente: enlace original
Este miércoles habrá paro parcial en la construcción a consecuencia de la muerte de un trabajador, el segundo en una semana. Fuente: enlace original
Funcionarios civiles penitenciarios (Ofucipe), instalaron una carpa frente al Palacio Legislativo en reclamo de mejoras laborales y mayor ingreso de personal. Fuente: enlace original
Los funcionarios penitenciarios sostienen que fueron «dejados de lado» en el presupuesto quinquenal y denuncian que el proyecto «ignora» su labor. Fuente: enlace original
Luego de una «negociación intensa» docentes y funcionarios de la Anep firmaron preacuerdo, Caras&Caretas dialogó con Marcela Da col, presidenta de la Fenapes. Fuente: enlace original