Inefop lanza nueva edición de cursos gratuitos de inglés y portugués para personas, empresas y organizaciones en todo el país.

El Instituto Nacional de Empleo y Formación Profesional (Inefop) ha lanzado una nueva edición de su programa nacional «Idiomas», ofreciendo hasta 4.000 cupos para cursos de inglés y portugués, tanto presenciales como virtuales, disponibles en todo el país. Las inscripciones estarán abiertas hasta el 12 de febrero y están dirigidas a residentes en Uruguay de entre 18 y 65 años. La inversión institucional en esta iniciativa ascenderá a aproximadamente 100 millones de pesos.

En declaraciones realizadas este martes 4, Pablo Darscht, director general de Inefop, destacó que «en términos generales, nuestra evaluación es que el programa es pertinente, bien recibido y, lo más importante, bien aprovechado. Esto es fundamental para quienes administran fondos públicos».

La presentación de la nueva edición también contó con la presencia de representantes de diversas instituciones, como Ismael Fuentes, delegado del Plenario Intersindical de Trabajadores – Convención Nacional de Trabajadores (PIT-CNT); José Pedro Derrégibus, de la Cámara de Comercio y Servicios del Uruguay (CNSC); y Alicia Maneiro, de la Confederación Uruguaya de Entidades Cooperativas (Cudecoop).

Los cursos están disponibles para personas mayores de 18 años, con o sin empleo. Para quienes ya estén trabajando, su ingreso nominal debe ser inferior a 100.000 pesos o 15 BPC (Base de Prestaciones y Contribuciones), detalló Darscht. El director enfatizó que “las inscripciones ya están abiertas y se llenan rápidamente, por lo que es importante que los interesados ingresen al sitio web del instituto y gestionen su postulación cuanto antes”.

El objetivo de esta propuesta es fortalecer la profesionalización de los participantes, facilitar su inserción laboral, mejorar la calidad de los servicios empresariales y promover la internacionalización de proyectos a través del aprendizaje y perfeccionamiento de idiomas. Las postulaciones pueden realizarse directamente en el portal web del Inefop, donde se encuentra el formulario de inscripción para personas y empresas, junto con un instructivo detallado para facilitar el proceso.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *